top of page

Aprendiendo a través de los libros


¡Aprender a través de los libros es la forma más sencilla y divertida ya que los alumnos asimilan mientras leen fascinantes historias!

Un “taller de lectura” es un espacio de producción en el que se construye a partir de la lectura de textos de diferentes tipologías. Una actividad de pensamiento en la que se ponen en juego las capacidades de compresión de los sujetos lectores.

La práctica de la lectura no sólo proporciona información sino que es benéfico; ya que crea hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración y recrea para identificar las características y usos de los prototipos textuales: narración, descripción, argumentación, instrucción, explicación, exposición y diálogo aprende a convertir fácilmente las palabras en ideas.

Propósito del taller en Redwood School:

- Potenciar la comprensión lectora a través de diversas dinámicas; los alumnos echan a volar su imaginación, cuando hacen la lectura “VIVENCIAL” y utilizan diferentes estrategias para representar el texto.

- El horario de la actividad es semanal y está basado en los siguientes objetivos:

  • Mejorar la expresión oral.

  • Desarrollar estrategias para leer con fluidez y entonación adecuadas.

  • Apreciar el valor de textos literarios y utilizar la lectura como fuente de disfrute e información.

  • Participar de forma activa.

  • Utilizar la lectura como medio para ampliar el vocabulario y aprender la correcta ortografía de las palabras.

  • Comprender distintos tipos de textos.

Promover la lectura en casa es muy importante, algunas recomendaciones son:

  • Brindar un espacio en casa, donde los niños puedan guardar sus libros.

  • Conocer los gustos o intereses y poner a su disposición: libros, revistas, historietas y artículos sobre esos temas.

  • Ver películas basadas en obras literarias.

  • Compartir la lectura de libros que se relacionen con paseos o actividades que realizarán, por ejemplo: libros sobre dinosaurios luego de visitar un museo sobre este tema; libros sobre la naturaleza luego de realizar una visita al campo.

  • Disponer un momento del día, dentro de la rutina familiar, para leer.

  • Leerles en voz alta aunque ya sepan leer.

  • Compartir canciones, juegos, rimas y adivinanzas que los ayuden a disfrutar de los juegos basados en el uso de palabras.

Por: Aquetzalli Rivera: Miss Taller de Lectura

bottom of page