top of page

Educando hoy para actuar en el futuro


“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.”

Albert Einstein (1879-1955)

Científico alemán nacionalizado estadounidense

Hablar de educación, implica la necesidad de abordar varios rubros contemplados en el proceso educativo partiendo de primicias específicas como lo son la ubicación geográfica y niveles de desarrollo que se tienen en distintos puntos, en particular en nuestro país son aspectos que deben ser analizados cuidadosamente para poder potencializar este proceso educativo.

Como fundamento surge el entender el entorno social, económico, político de la educación respetando particularidades de usos y costumbres que son determinantes y se denomina ambiente escolar.

El espacio físico la escuela y en particular el salón de clases se conforman con elementos subjetivos en donde existe una diversidad de formas de pensar y actuar. Pedagogos clásicos como Piaget y Montessori, nos han afirmado que los primeros años de escuela son fundamentales, ya que son el espacio en el cual los niños empiezan a socializar en un universo diferente al familiar, descubren algo totalmente distinto, empiezan a entender que existen opiniones, formas de actuar diferentes a aquellas a las que están familiarizados, sus actos tienen consecuencias y es precisamente en esa etapa formativa en la cual valores como el respeto, la tolerancia, la aceptación se empiezan a formar.

En este sentido, el ambiente escolar determina el comportamiento del alumno potencializando su desarrollo en caso de que éste sea óptimo, de lo contrario el alumno habrá de tener comportamientos nocivos que se pueden caracterizar en un rechazo por este proceso educativo; si bien el ambiente escolar es un tema subjetivo el cual cada alumno percibe de una manera diferente, existen normas básicas para crear un ambiente escolar óptimo el cual es un trabajo conjunto de padres de familia, docentes y alumnos. Es un proceso que debe considerarse como una mejora continua.

Al igual que cualquier otro proceso el educativo resulta una tarea dinámica, en la cual la forma de hacer las cosas debe evolucionar permanentemente, los sistemas educativos en todo el mundo han venido cambiando, incorporándose a esta revolución tecnológica, está claro que internet como instrumento educativo avanza y substituye la forma tradicional de aprendizaje y evidentemente ha venido transformando la manera de pensar, ser y actuar del docente, alumnos y padres de familia.

Los alumnos han venido cambiando día a día, son diferentes: más despiertos, más habidos de conocimiento, más exigentes, con mayores necesidades; las posibilidades que tienen de acceso a diferentes fuentes de conocimiento en su entorno los han hecho evolucionar incorporándose a una mentalidad más tecnológica, más universal la cual indudablemente complementa esa fuente de aprendizaje tradicional que es la escuela.

Es innegable que internet será cada día más la fuente del saber y que el inglés se consolida cada día más como la lengua global de la enseñanza. La educación es más clara siendo un proceso que no concluye nunca que habrá de acompañarnos a lo largo de nuestra vida, el papel de los profesores es y será cada día más relevante, despertarán en los alumnos el sentido crítico con la información, no todo lo que existe en internet, redes, medios de comunicación, es información confiable siempre habrá que buscar las fuentes originales. Este proceso de investigación resultará fundamental, es necesario sistematizarlo dentro del proceso educativo.

Este es el gran reto que debemos enfrentar los educadores actualmente, entender la modernidad, la tecnología, los nuevos instrumentos de comunicación y la importancia de capitalizar habilidades que le permitan al alumno de hoy convertirse en seres humanos productivos que tengan alternativas no solo de incorporarse en el mundo laboral sino de explotar su creatividad, destrezas y habilidades, cimentados en valores y principios.

El objetivo fundamental de una escuela es cuidar y potencializar el desarrollo integral del ser humano.

FUENTE DE INFORMACIÓN:

WISE

WORLD INNOVATION SUMMIT FOR EDUCATION

bottom of page